Mostrando entradas con la etiqueta greenpeace. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta greenpeace. Mostrar todas las entradas

miércoles, noviembre 14, 2007

Turn off your Lights / Unete al apagón 15 Noviembre / November 20:00

Únete a las demandas de Greenpeace a los Gobiernos del mundo y súmate al apagón del dia 15 de noviembre a las 20.00h, durante 5 minutos para llamar la atención de la sociedad y de las instituciones sobre la necesidad de tomar medidas urgentes ante esta grave amenaza.

(free translate)
This 15 november at 20.00, to say Stop to the global danger, turn off all your lights. Join US!! just for 5 minutes. To get the instutions attention.

sorry for my english

martes, septiembre 18, 2007

Greenpeace en la Plaza del Pilar

Aquí os dejo la info de un mail que me llego ...

Greenpeace en la Plaza del Pilar

Greenpeace. Pirámide de zapatos viejos de socios, voluntarios y personas que han colaborado con Greenpeace. Foto: Greenpeace, Pedro Armestre.

Estimado/a:


Mientras este correo llega a tu bandeja de entrada, activistas de la organización están realizando una acción directa no violenta en la Plaza del Pilar de Zaragoza, para denunciar ante la opinión pública y las autoridades que en Aragón se están fabricando bombas de racimo que podrían ser vendidas a países en conflicto.


Más de cuarenta personas están exhibiendo una pirámide de zapatos en recuerdo de las personas mutiladas por las bombas de racimo que nunca más volverán a usar los suyos, y solicitando que INSTALAZA, una de las empresas españolas que se dedica al negocio de las armas y que tiene su sede social en Zaragoza, deje de fabricar armas de racimo.


Puedes ver las imágenes y seguir el desarrollo de la acción en nuestra web.


Greenpeace demanda al gobierno español la prohibición de fabricación, almacenaje y venta de este tipo de armamento en nuestro país y también trabaja en el ámbito internacional para que se logre un acuerdo que garantice su erradicación.


Las bombas de racimo afectan principalmente a la población civil, ya que el contenedor principal se abre en el aire diseminando una enorme cantidad de bombas que cubren grandes extensiones de terreno de manera indiscriminada. Muchas de estas bombas no explotan al impactar y suponen una amenaza de muerte o mutilación para los civiles durante muchos años, por lo que estas zonas quedan despobladas e inutilizadas.


Más información sobre bombas de racimo aquí.